México y su educación



La educación desempeña un papel clave para proporcionar a las personas los conocimientos, las capacidades y las competencias necesarias para participar de manera efectiva en la sociedad y en la economía.

En México es posible mejorar la vida de la gente por medio de la educación, por ejemplo en el área de la salud, en la participación ciudadana, el interés político y la felicidad, pues diversos estudios muestran que las personas con un buen nivel educativo viven más, participan más activamente en la política y en la comunidad en la que viven, cometen menos delitos y dependen menos de la asistencia social.

Los cambios en la educación en México se han dado en base a
las necesidades que han ido surgiendo en el transcurso de su implementación, para alcanzar el desarrollo social, pues la meta principal es que los mexicanos reciban educación sin importar etnias, género o discapacidad.

Asimismo, el logro de la calidad educativa en México corresponde también a los docentes, quienes forman parte de los principales elementos educativos, esto conlleva a una responsabilidad de gran carga debido a que son quienes planifican las tareas educativas que se desarrollan en cada clase y les corresponde crear nuevos ambientes de aprendizajes, donde el alumno se mantenga feliz, interesado y encuentre significado a lo que está aprendiendo.

La calidad es uno de los principales retos de la educación no sólo en México sino también a nivel mundial, pues su objetivo es generar sistemas educativos que no sólo garanticen el acceso equitativo a hombres y mujeres a la educación, sino generar sistemas que doten a los estudiantes de habilidades y aptitudes para mejorar sus perspectivas económicas y sociales.


Finalmente cabe destacar que la tecnología es parte de las herramientas fundamentales de la educación, por lo que México se ha dado a la tarea de modernizarse al agregar tecnología dentro de sus planteles educativos para generar así un mejor y más actualizado desarrollo de los estudiantes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Conociendo a Jesús Esparza

Jesús Esparza promueve el cuidado financiero